Qué hacemos
Los seis ejes de nuestro trabajo
Atención Directa
Consultoría - Incidencia Pública
Docencia
Investigación y gestión del conocimiento
Asesoramiento jurídico
Desarrollo de la Comunidad paliativa

Atención Directa
Facilitamos y generamos acciones destinadas a brindar atención integral a las personas con enfermedades crónicas avanzadas y sus familias, tanto en dispositivos asistenciales institucionales como en atención domiciliaria. La misma contempla la asistencia médica, de enfermería, social, jurídica, psicológica, emocional, espiritual y de rehabilitación contemplando los estándares de calidad de cada área y en el marco de los derechos humanos.
Intervenciones específicas:
- Diagnóstico de situación/necesidades de las personas con enfermedades crónicas avanzadas y de sus familias, para la implementación del modelo de atención adecuado.
- Asistencia Paliativa Integral en domicilio: desarrollo de Paliativa como institución de internación domiciliaria integral.
- Selección y supervisión continua de cuidadores domiciliarios por expertas en trabajo social de nuestro equipo.
- Capacitación en habilidades al entorno afectivo del paciente con enfermedades crónicas avanzadas.
- Servicio Jurídico de Atención a Personas con enfermedades crónicas avanzada y su entorno: Atención Jurídica Integral, planificación de Decisiones Anticipadas, intervención en Acceso a prestaciones de Atención Paliativa.
Consultoría – Incidencia Pública
Trabajamos en el desarrollo de servicios y programas de atención a la cronicidad avanzada y los cuidados paliativos para el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil. Nuestro equipo de trabajo interdisciplinario tiene como objetivo facilitar el proceso de implementación de programas y servicios a medida que promueve los cambios organizativos necesarios para el desarrollo de modelos adaptados a la gestión y atención de personas con enfermedades crónicas avanzadas.
Desde nuestra organización tenemos como objetivo incidir para que las instituciones sanitarias, públicas, privadas y de la seguridad social, lleven adelante Atención Paliativa de calidad a personas con enfermedades y condiciones crónicas avanzadas.
Nuestro propósito es mejorar la calidad de atención paliativa, a través de la incorporación de sistemáticas clínicas y reflexión ética sobre los dilemas y características que se presentan durante todo el proceso de atención y cuidado de pacientes con enfermedades crónicas avanzadas y pronóstico limitado de vida. La impronta bioética permite armonizar las decisiones clínicas, teniendo como guía el respeto por los derechos de los pacientes o sujetos de investigación, sin desatender los intereses legítimos de la institución y/o de sus agentes. Trabajamos en el análisis permanente de la legislación vinculada al derecho de esta población de pacientes buscando integrar los modelos asistenciales al resto del sistema sanitario actual.


Docencia
El proceso continuo de formación es fundamental para garantizar la calidad asistencial de las personas con enfermedades crónicas complejas y avanzadas y necesidades de atención paliativa. De esta manera, todas nuestras propuestas formativas se orientan al desarrollo de competencias profesionales necesarias para brindar una atención integral, que mejore la calidad de vida del paciente y su familia.
Propuestas formativas:
- Capacitación y desarrollo de habilidades del equipo de salud en el sistema hospitalario y en domicilio.
- Formación de Cuidadores Domiciliarios
- Ateneos multidisciplinarios
- Capacitación a equipos de salud en Derecho Médico y responsabilidad profesional.
- Coaching y Fortalecimiento de Equipos de trabajo en Atención Paliativa
- Cursos de post-grado interdisciplinario de profesionales de la salud vinculados a la atención de personas con enfermedades crónicas complejas y avanzadas
- Taller del Cuidado Emocional de los profesionales de la Salud.
- Webinars y cursos online:
- Cómo mejorar la atención paliativa integral e integrada de personas con condiciones crónicas avanzadas en servicios de salud, sociales y territorios.
- Evaluación y mejora de la calidad de servicios y programas de atención integral a la cronicidad avanzada.
- Planificación de Decisiones Anticipadas
- Atención Psicosocial y Espiritual a personas en situación de enfermedad Avanzada
Investigación y gestión del conocimiento
Desarrollamos proyectos de investigación vinculados a la cronicidad avanzada de manera sostenida, para generar evidencia en nuestra realidad social y cultural.
Los objetivos en Investigación se orientan a promover el avance y la difusión del conocimiento, así como la innovación en relación a la Atención Paliativa en personas con enfermedades y condiciones crónicas avanzadas, permitiendo transferir conocimiento y modelos de trabajo de excelencia.
Programas de Investigación y Gestión de Conocimiento:
- Diseño, planificación y evaluación de proyectos de Investigación (Epidemiológica, Clínica, Ética, y Organizativa)
- Desarrollo y transferencia de modelos de atención Paliativa innovadores y replicables.
- Ateneos y otras actividades científicas y de capacitación.
- Elaboración de guías de buenas prácticas para la atención del paciente y de los modelos innovadores que se van desarrollando desde la experiencia de las distintas actividades de atención y de buena práctica legal y administrativa para minimizar el error.
En esta línea promovemos instancias de intercambio de experiencias y buenas prácticas en la atención integral a la cronicidad avanzada, a través de la articulación con organizaciones públicas y privadas con las cuales compartimos valores, objetivos y estándares de calidad.


Asesoramiento jurídico
Desarrollamos acciones específicas vinculadas a los derechos humanos en el campo de las enfermedades crónicas complejas y avanzadas:
- Compilación y actualización de legislación sanitaria regional, nacional y local que regula la actividad.
- Asesoramiento vinculado a la legislación de los derechos de los pacientes con enfermedades crónicas.
- Gestión para la creación de Comités de Bioética: “Incorporación de la discusión moral y reflexión ética-jurídica sobre los dilemas de la atención y el cuidado de pacientes con enfermedades crónicas avanzadas”.
- Actualización e implementación de la Carta de Derechos y Obligaciones de los Pacientes.
- Capacitación a equipos de salud en cuestiones de Derecho Médico y responsabilidad profesional.
Comunidad Paliativa
Pacientes, Familiares y Cuidadores
Buscamos el acercamiento a quienes están necesitando ayuda para atravesar las diferentes emociones y síntomas que provoca una enfermedad crónica compleja y avanzada.
Nos interesa estar presentes para acompañar a las personas y sus familias desde nuestro modelo de atención integral centrado en cada persona, sus valores y preferencias.
Somos un equipo de salud (médicos, enfermeros, psicólogos, kinesiólogos, nutricionistas, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales y cuidadores) que venimos trabajando desde el año 2004 en cuidados paliativos en el ámbito público, privado, y de las obras sociales.
Profesionales de la Salud
Somos una comunidad de intercambio y aprendizaje en evolución permanente que estamos presentes en todo el país y en Iberoamérica.
¿Quienes participan de esta comunidad?
- Médicos paliativistas y especialistas (cardiólogos, neumonólogos, neurólogos, hepatólogos, nefrólogos, geriátras, infectólogos)
- Enfermero
- Psicólogos
- Kinesiólogos
- Nutricionistas
- Trabajadores sociales
- Terapistas ocupacionales
- Estudiantes de todas estas disciplinas
- Cuidadores

Contáctenos, queremos conocerlo y responder sus dudas y consultas.